This Audio Blog was recorded on location in Mexico City, Mexico. Piñatas y Pastorelas Quién no conoce las piñatas! Batman, Mickey Mouse, Homero Simpson, Burros, Perros y de todas las formas y colores se rompen en cumpleaños, fiestas infantiles y en las posadas. Las piñatas tienen su origen en las posadas. Al terminar de cantar la letanía, los peregrinos, María y José, son bienvenidos a pasar la noche y, entonces, se escucha…”No quiero oro, ni quiero plata. Yo lo que quiero es romper la piñata”. Por tradición, ésta debe tener siete picos. Un pico por cada pecado capital: lujuria, avaricia, pereza, gula, ira, envidia, y soberbia. En sus orígenes, el romper la piñata significaba destruir los pecados y la influencia maligna de “Satanás”. La fruta y colación que se pone dentro de la piñata simbolizaban las bendiciones que llegaban al destruir el mal, personificado en la piñata. De igual manera, en la época decembrina son tradicionales las Pastorelas. Estas son representaciones teatrales cortas generalmente de tipo humorístico, donde se enfrentan el bien contra el mal. El bien, la mayoría de las veces, es representado por el arcángel Gabriel, y el mal por el Diablo. El diablo disfrazado de pastor, de vaca, o de borrego trata de evitar que los pastores lleguen a Belén a ofrecer sus respetos al niño Dios que ha nacido. Aquellos pastores y pastoras tentados por el diablo y sus huestes, son salvados por el arcángel Gabriel quien llega pronto a salvarlos de las tentaciones del pecado. En el Museo del Carmen en San Ángel, Ciudad de México, usted puede disfrutar de una excelente Pastorela cada año, y donde, además, podrá deleitarse bebiendo ponche y rompiendo piñatas!
Comments
HideThis Audio Blog was recorded on location in Mexico City, Mexico. Piñatas y Pastorelas Quién no conoce las piñatas! Batman, Mickey Mouse, Homero Simpson, Burros, Perros y de todas las formas y colores se rompen en cumpleaños, fiestas infantiles y en las posadas. Las piñatas tienen su origen en las posadas. Al terminar de cantar la letanía, los peregrinos, María y José, son bienvenidos a pasar la noche y, entonces, se escucha…”No quiero oro, ni quiero plata. Yo lo que quiero es romper la piñata”. Por tradición, ésta debe tener siete picos. Un pico por cada pecado capital: lujuria, avaricia, pereza, gula, ira, envidia, y soberbia. En sus orígenes, el romper la piñata significaba destruir los pecados y la influencia maligna de “Satanás”. La fruta y colación que se pone dentro de la piñata simbolizaban las bendiciones que llegaban al destruir el mal, personificado en la piñata. De igual manera, en la época decembrina son tradicionales las Pastorelas. Estas son representaciones teatrales cortas generalmente de tipo humorístico, donde se enfrentan el bien contra el mal. El bien, la mayoría de las veces, es representado por el arcángel Gabriel, y el mal por el Diablo. El diablo disfrazado de pastor, de vaca, o de borrego trata de evitar que los pastores lleguen a Belén a ofrecer sus respetos al niño Dios que ha nacido. Aquellos pastores y pastoras tentados por el diablo y sus huestes, son salvados por el arcángel Gabriel quien llega pronto a salvarlos de las tentaciones del pecado. En el Museo del Carmen en San Ángel, Ciudad de México, usted puede disfrutar de una excelente Pastorela cada año, y donde, además, podrá deleitarse bebiendo ponche y rompiendo piñatas!
Hi Genoveva,
Thank you for posting!
Please also check out these special series on Mexican Culture:
Innovative Mexican Culture
https://www.spanishpod101.com/lesson-library/innovative-mexican-culture-for-absolute-beginners/
Culture Class: Mexican Superstitions and Beliefs
https://www.spanishpod101.com/lesson-library/culture-class-mexican-superstitions-and-beliefs/
Culture File: Mexico
https://www.spanishpod101.com/lesson-library/culture-file-mexico/
We hope you enjoy them too :)
Saludos,
Cristiane
Team SpanishPod101.com
Me encantan las lecturas acerca de las tradiciones de Mexico. Sigan por favor, con más presentaciones acerca de sus festivales y pueblos de tanto encanto que yo ya conozco y que quiero que otros los conozcan también!
Hi Ed,
The setup of this series might be a little confusing, but the first season of the audio blog series had a mix of blogs from a Spanish speaker from Spain, and a Spanish speaker from Mexico. The ones in the list above are all done by the Mexican Spanish speaker. Hope this helps!
Jessi
Team SpanishPod101.com
Why, if this is the Mexican channel of the blog, there are NON-MEXICAN speakers doing the audio blog? This is very confusing.
Hey guys,
where do you find these ladies with such charming voices?:grin: I really like the readers voice, as it makes listening to the monologue over-and-over pleasurable!:grin:
Take 12!:wink:
Thanks again.