En esta última entrada sobre comida peruana, les contaré sobre la comida costeña. Lo costa peruana está bañada por el océano Pacífico, brindando a los peruanos una variedad de posibilidades en cuanto a gastronomía a base de productos marinos. Se destacan platos como el ceviche (blog anterior), chupe de camarones (sopa espesa a base de pescados, camarones, papa, leche y ají), choritos a la chalaca (choros con cebolla y tomate picados), conchitas a la parmesana (conchas de abanico sazonadas con queso parmesano), arroz con mariscos y más.
En el caso específico de la cocina limeña, la cual heredó las culinarias prehispánicas y coloniales, además de adaptar elementos de la cocina de oriente y occidente, se pueden apreciar la causa limeña (capas de puré de papa sazonada con limón y ají rellenas de pollo, atún, pulpa de cangrejo, etc), el ají de gallina (pechugas de pollo desmenuzadas en un guiso de ají y leche), la papa rellena (masa de papa rellena con carne) sólo por mencionar algunos ejemplos.
Es conocido también el suspiro a la limeña, un postre originado en la capital peruana a mediados del siglo XIX que sin embargo tiene influencia islámica.
Como han podido notar a través de los diferentes blogs acerca de la comida peruana, la comida peruana cuenta con una gran variedad de platos gracias a las diferentes zonas geográficas con las que cuenta el Perú. Habrán podido notar también la influencia de distintas culturas que con el paso de los años contribuyeron y siguen contribuyendo a la creación de distintos platos.
Nos vemos en el próximo blog!
Cuéntanos cuál es tu comida favorita y qué comida no te gusta. ¿puedes comer de todo?
Comments
HideEn esta última entrada sobre comida peruana, les contaré sobre la comida costeña. Lo costa peruana está bañada por el océano Pacífico, brindando a los peruanos una variedad de posibilidades en cuanto a gastronomía a base de productos marinos. Se destacan platos como el ceviche (blog anterior), chupe de camarones (sopa espesa a base de pescados, camarones, papa, leche y ají), choritos a la chalaca (choros con cebolla y tomate picados), conchitas a la parmesana (conchas de abanico sazonadas con queso parmesano), arroz con mariscos y más.
En el caso específico de la cocina limeña, la cual heredó las culinarias prehispánicas y coloniales, además de adaptar elementos de la cocina de oriente y occidente, se pueden apreciar la causa limeña (capas de puré de papa sazonada con limón y ají rellenas de pollo, atún, pulpa de cangrejo, etc), el ají de gallina (pechugas de pollo desmenuzadas en un guiso de ají y leche), la papa rellena (masa de papa rellena con carne) sólo por mencionar algunos ejemplos.
Es conocido también el suspiro a la limeña, un postre originado en la capital peruana a mediados del siglo XIX que sin embargo tiene influencia islámica.
Como han podido notar a través de los diferentes blogs acerca de la comida peruana, la comida peruana cuenta con una gran variedad de platos gracias a las diferentes zonas geográficas con las que cuenta el Perú. Habrán podido notar también la influencia de distintas culturas que con el paso de los años contribuyeron y siguen contribuyendo a la creación de distintos platos.
Nos vemos en el próximo blog!
Cuéntanos cuál es tu comida favorita y qué comida no te gusta. ¿puedes comer de todo?