This broadcast was recorded on location in Madrid, Spain. Here is today's transcript. Spanish: ¡Hola! ¿Cómo va todo? Aquí estamos en plena primavera, viendo cómo los días son cada vez más largos, y con ganas de que llegue el verano para volver a salir por las noches a las terrazas. Hoy os voy a explicar algunos refranes que tienen como tema el tiempo en primavera. Vamos con el primero, que es el más conocido: Marzo ventoso y Abril lluvioso hacen a Mayo florido y hermoso. Este refrán refleja cómo es la primavera por aquí: viento en Marzo, lluvia en Abril y flores en Mayo. Y este año el refrán se ha cumplido a la perfección, porque en Marzo y Abril hemos tenido lo que correspondía (a pesar del cambio climático). Otro refrán muy usado es “En Abril aguas mil”, y como veréis incide en la idea de las lluvias tan frecuentes que hay en el mes de Abril. Y por último, uno que me gusta especialmente: “Hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo”, y éste creo que requiere una explicación. Un sayo es un vestido largo, y en este caso da la idea de una prenda que abriga. Por otro lado, es evidente que Mayo no tiene cuarenta días, así que se está refiriendo a principios de Junio. Con todo esto, podemos interpretar que el refrán nos está diciendo que tengamos cuidado y sigamos llevando ropa de abrigo hasta principios de Junio, porque el tiempo aún puede refrescar. ¿Os han gustado? Un saludo para todos, y ¡hasta la próxima!
Comments
HideThis broadcast was recorded on location in Madrid, Spain. Here is today's transcript. Spanish: ¡Hola! ¿Cómo va todo? Aquí estamos en plena primavera, viendo cómo los días son cada vez más largos, y con ganas de que llegue el verano para volver a salir por las noches a las terrazas. Hoy os voy a explicar algunos refranes que tienen como tema el tiempo en primavera. Vamos con el primero, que es el más conocido: Marzo ventoso y Abril lluvioso hacen a Mayo florido y hermoso. Este refrán refleja cómo es la primavera por aquí: viento en Marzo, lluvia en Abril y flores en Mayo. Y este año el refrán se ha cumplido a la perfección, porque en Marzo y Abril hemos tenido lo que correspondía (a pesar del cambio climático). Otro refrán muy usado es “En Abril aguas mil”, y como veréis incide en la idea de las lluvias tan frecuentes que hay en el mes de Abril. Y por último, uno que me gusta especialmente: “Hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo”, y éste creo que requiere una explicación. Un sayo es un vestido largo, y en este caso da la idea de una prenda que abriga. Por otro lado, es evidente que Mayo no tiene cuarenta días, así que se está refiriendo a principios de Junio. Con todo esto, podemos interpretar que el refrán nos está diciendo que tengamos cuidado y sigamos llevando ropa de abrigo hasta principios de Junio, porque el tiempo aún puede refrescar. ¿Os han gustado? Un saludo para todos, y ¡hasta la próxima!
Hola Carmen,
You're right, they shouldn't be capitalize.
Our team will change it as soon as possible.
Thank you for your feedback.
Cheers,
Carla
Team SpanishPod101.com
Why do you capitalize the months of the year?? Is this customary in Spain, but not other Spanish speaking countries?
This seems Anglicized to me.